domingo, 3 de enero de 2010

Campeonato de Valencia. Los primeros años...
El I Campeonato de Valencia ,prueba reservada a nacionales, se celebra el 24 de junio de 1946. El lugar el canódromo Vallejo cerca del campo de futbol del Levante C.F.
A la distancia de 450 metros la primera campeona que reseña la historia galguera es Chulapona (Collares) propiedad de Fernando Gonzalez y criada por Juan Abad. Subcampeón fué Soy Bonito (Favorito) del sr Cristobal Gonzalez conocido en la historia galguera por ser el propietario de Pino Hermoso Campeón de España quince años mas tarde.La tercera plaza para Odalisca (Collares) de Fernando Gonzalez.
En el II Campeonato..1947,,, se baja la distancia a 443m. La vencedora es Gran Cañitas (Collares) de Guillermo Gámiz y criado por Juan Abad,Le siguen en la linea de meta Polonesa(Clavel) de Valentin Prat y Babita (Vulcano) del conocido propietario balear Mateo Llabrés.
En 1948..III Edición.. Repite triunfo la campeona de 1946,,,Chulapona... seguida de Fiteran (Ratilla) de Alfonso Navarro y Silfide ( Goood look) de Julio Iranzo. Se mantienen los 443 m.
En 1949...IV Campeonato, Se sube la distancia a 455 m. La vencedora es Solera de España (Collares) de Rafael Martinez y criado por él mismo, Subcampeón Genial (legazpi) de los sres Garcia.-Capuz siendo la tercera plaza para Estirpe (Good look) del futuro presidente de la FEG,D.Pedro Sanz,
En 1950... se vuelve a rebajar la distancia a 443 m. El Campeón es Idolo II (Bel- a- mi) de los ses Garcia- Capuz y criado por Vicente Garcia, Subcampeon Bohio (Good look) de Fernando Gonzalez y la tercera plaza del podium para Fresa (Bel-a-Mi) tambien de los srs Garcia- Capuz.
En 1951 el vencedor del VI Campeonato es Pollo Pera(Collares) del sr Fernando Gonzalez y criado por Eladio Sanchez, Subcampeón Ideal II (Jolly Border) de Pedro Sanz siendo el tercer lugar del podium para Nacar (Fine Maulin ) de Julio Ruiz.
1952,,,, VII edición... es el año de Genio (Glown Watt Sweepper) de los sres Garcia-Capuz y criado por los mismos, El subcampeón es el Campeon del año anterior, Pollo Pera ,siendo el tercero en la linea de llegada Facil II (Glown Watt Sweeper) de los Sres Garcia y Capuz.
En 1953 se baja la distancia a unos ridiculos 325 m,,, la vencedora es Altanera II(Glown Watt Sweeper) del conocido propietario Bienvenido Perez Rojo que es a su vez el criador, Subcampeón es Vigoroso(Ebro) de Teodoro Muñoz siendo la tercera plaza para Arrogante (Lenins Page) de Pedro Gonzalez.
El Gran Vencedor del Campeonato del Centro fue D. Jose Ugena que lo ganó 6 veces cómo propietario y 8 cómo criador. En la estadistica de propietarios le siguen Jose Antonio Blasco y Cazorla con 3 y ya con 2 Rafael Gil,Bienvenido Perez Rojo y Cristobal Gonzalez Felipe.
En la estadistica de criadores es dificil seguir a Ugena. Con 3 Jose Antonio Blasco y con 2 Bienvenido Perez Rojo y Cristobal Gonzalez Felipe.
Coach Orbit es el semental con más victorias,,, 3...con 2 Collares, Good Look, Gale Point y Johnny Basher.
La XXXII edición del Campeonato del Centro se realiza por ultima ocasión en la pista del Madrileño., El triunfo es para Alejandrina(Cottage Free) criada por su propietaria Julia Mayorga en Oviedo. Le siguen Mascaron ( Freddies Bar) de Ugena y una vieja conocida Vallisoletana III(Temple michael) del Sr luis Baeza. Esta perra habia representado al Vallisoletano en el Campeonato de España del año anterior y despuesde su paso por el Canillejas participó durante años en el Meridiana... Año 1980..
En 1981 se produce la última edición..la XXIII.... El vencedor en la pista del recien inagurado canódromo de Canillejas es el local Chaniero(Moorarra) criado por Geminiano Velazquez en Vallelado (Segovia) y propiedad de luis Baeza, Subcampeona es Melodica (Arcano) de Mari Carmen Guerrero siendo la tercera plaza para Lovely(Tibi II) de la misma propietaria.
1982 es un año de cambios en la Federación. Todos ellos malos. Enfermo de gravedad el secretario,Fernando Monis,que fallecería al poco...el fin del mandato de Serafin Gallego y la llegada de Antonio del Rincón significó un paso atras para las dos modalidades:Pista y Campo.En el caso que nos ocupa la supresión de un Premio Federativo con antiguedad desde 1944...ahi es nada.

sábado, 2 de enero de 2010

La XXIV edición todavia a 515 metros contempla el triunfo de Liornés (Almas Son) de los Sres Ugena y Cazorla y criado -cómo no-por Ugena, Un galguero catalán con mas de 30 años de oficio me dijo un día que Liornés fue el mejor ejemplar nacional que vió correr... ni quito ni pongo. Subcampeona Culebra III de Agustin Ortiz. Este ejemplar hijo de Shamrock Hi,.La tercera plaza para un habitual en los podiums.. As II.Año 1971
La 25 edición cambia de metraje, En esta ocasión-año 1972-la distancia a cubrir son los 525 m. La vencedora Amina II (Dixies Tiger) de Magdalena Carretero y criada por ella misma, As II es el subcampeón y la tercera plaza para la que a la postre sería Campeona de España,Najera (Minorcas Melody) del sr Jose Lamelas...
En 1973 se celebra la XXVI edición todavia a 525 m.La vencedora fué Alfambra II (Battenburg) de los señores Alvaro y Ugena y criada por los mismos. Le siguen en las plazas de podium Prestigiosa (Linen Room) de Pedro Sanz y Faisan V tambien por Linen Room y propiedad de Pedro Martinez.
En 1974 baja el metraje 100 m,,,,se queda en 425. La XXVII edición ve el triunfo de Popea IV(Westcourt Hero) de la srta Maria de la O Martinez- Bordiu ,nieta del que a la sazón era el Jefe del Estado. El criador de la campeona fue el Sr Salvador Fernandez del Amo tambien propietario del Subcampeon Definitivo V (Ruderlette) . Este perro sería Campeon de España en Valencia un mes mas tarde. La tercera plaza la ocupa Esplendido VII(Lonely leader) del sr Julian Camacho.
En este mismo metraje de 425 se celebra la edición XXVII de 1975. La vencedora fue Menga(Bunete II) de los sres Cazorla y Ugena y criada por los mismos, Subcampeón Perseo (Rye King) de Ugena y la tercera plaza para Gandarina (Down under) del Tte Coronel Blas Hernandez Mayo. Este perro ganaria aquel año el Campeonato de España en la pista del Badalona.
En 1976... XXVIII edición... sigue el metraje de 425... campeon el subcampeón del año anterior,Perseo... criado por su propietario Jose Ugena, Subcampeona Estrella Dorada (Ruderlette) de los sres Lamela y Montes y en tercera posición la campeona del año anterior,Menga,
En 1977,,, XXIX edición... a 425 m victoria de uno de los mas grandes nacionales de todos los tiempos,,, el macho Napolitano (Heath Hall) de Julian Camacho. Subcampeona Tracia (Tough Guy) de los sres Alvaro y Ugena y en tercera posición Gavilan VII (Ruderlette) de la sra Rita Morales.
En 1978..XXX edición,,,, metraje a 425. El triunfo corresponde a Zarina V(Mountland Champ) propiedad de su criador Rufino lopez Triviño. Subcampeón un extraordinario perro.. Apoteosis(Tough Guy) de Julian Berrocal y la tercera posicíon para un autentico campeón cómo Olan (Hylish Carson) tambien de la cuadra de Rufino lopez...
En 1979 la XXXI edición tambien a 425 m fue un festival de la cuadra de Rita Morales. El Campeon es El Gris(Tough Guy) criado por Francisco Benjumea. Este perro fue poco más tarde brillante subcampeón de España en la pista del Diagonal. La subcampeona Lupita(Tough Guy) era de la cuadra Morales siendo la tercera en el podium Alcorza (Mountland Champ) de la asociación Valverde- Berrocal.
Canódromo Madrileño... La nueva etapa...
En 1961 se inagura el flamante Canódromo Madrileño en Carabanchel.La prueba inagural fue precisamente el XIV Campeonato del Centro cómo antesala del Campeonato de España que se celebraría apenas unos dias después.
El 9 de octubre y a la distancia de 439 m se celebra la final con el triunfo del cachorro Pino Hermoso(Johnny Basher)nacido en marzo de 1960 y propiedad del Sr Cristobal Gonzalez Felipe que es a su vez,el criador. Este perro ganaría tambien el Campeonato de España. Subcampeon del Centro es el veterano Despampanante (Unfair Tax) de Jose luis Rubio que estaba estabulado en Madrid preparando el Nacional. La tercera plaza para Pastor II(kaiku) de otro de los ilustres: Candido Alguacil. Este perro ya en la Venta de la Rubia el año anterior habia dado muestra de su clase ganando la Consolación del Centro.
En 1962 y tambien a la distancia de 439 nuevo triunfo de Pino Hermoso, Subcampeona es Aguila Negra (Rambling Tony) de Eulogio Olivares y tercero No Va Mas(Johnny Basher) tambien propiedad del Sr Cristobal Gonzalez.
En 1963 se reduce la distancia a 425 m. La vencedora es Pipola(Kaiku) criada por su propietarioel Sr Alguacil. Milan(Charleston) del Sr Ugena es el subcampeón siendo la tercera plaza para Marte (Rambling Tony) de Eulogio Olivares.
En 1964 se sube la distancia a los 515 m. El triunfador es un fuera de serie: Delator (Coach Orbit) criado por su propietario Jose Antonio Blasco en Venta la Rubia. Le siguen Chotis(Charleston) del sr Cazorla-le conocí 20 años más tarde siendo tesorero de la FEG- y Ebano tambien por Charleston y propiedad de Basilio de la Torre.
En 1965 repite triunfo Delator. Los 515 m le vienen cómo anillo al dedo. La segunda posición es tambien para un perro de Jose Antonio Blasco: Descalabro(Steal In) y la tercera plaza la ocupa Fantastico (Rony) de la sra Maria Dolores Cerdá.
En 1966..XIX edición... El vencedor tambien a los 515 m es Diablo Gris (Diablo Negro) criado por su propietario Jose Ugena, Le siguen en la meta Fantastico y Delicada (Coach Orbit)..esta última propiedad del gran galguero en pista y campo... Campeon de España en ambas modalidades y Presidente de la Federación... Pedro Sanz.
En 1967... XX edición.... Delator conquista el titulo por tercera vez... Le siguen Rigodon (Palms Chieftain) del Sr Cazorla y Festiva (Almas Son) de Jose Ugena,,
En 1968 el triunfo fué para una perra extraordinaria.. Hidalga(Jerpoint Champion) criada por su propietario Pedro Sanz. Esta perra ganaba poco mas tarde el Campeonato de España. Seguimos con la distancia de 515 m.Pedro Sanz tambien logra el subcampeonato con su perro Magno(Fawn house) y la tercera plaza es para Divina IV(Palms Chieftain) de Doroteo olivares....
En 1969..... XXII edición.... Triunfo para la anteriormente citada Divina IV en los 515 m.Esopo(Nothing Strange) de Petra Rubio es el subcampeón y tercera una gran perra..Patitas IV(Almas Son) de una extraordinaria propietaria.. Magdalena Carretero que más tarde auspiciaria la Cuadra La Amistad,
En 1970--XXIII edición..515 m.. El vencedor es Sangare II (Diablo Gris) de los Sres Ugena y Cazorla y criado por el Sr Ugena. Subcampeona es Mesonera II(Jerpoint Champion) de Doroteo Olivares siendo la tercera plaza del podium para As II (Pauls Garden) de Segismundo Garcia,

viernes, 1 de enero de 2010

Los Años de transición.-
En 1950 cesa su actividad el canódromo de Madrid. Antonio Blasco que habia sucedido al
Marques de Montecorto inicia su exitosa aventura americana creando canódromos en Venezuela,concretamente en en el Estado de Chacao...
Pero en 1955 ya está de regreso. Todavia tardaria años en hacer su obra excelsa...el Canódromo Meridiana de Barcelona pero su amor por los galgos le impele nuevos retos,,,
En 1955 se inagura el canódromo de Gijon...Hasta alli se desplazan propietarios y perros madrileños para disputar el VIII Campeonato del Centro, Se habia criado y mejorado la raza en estos años llegando sementales de la calidad de Lenins Page y Glown Watt Sweeper,
Estos perros fueron los padres de los dos primeros clasificados en carrera a 470 m.. El vencedor fue Artesano criado por su propietario Sr Pedro Gonzalez Perez. Subcampeon Jaqueton de Bienvenido Perez siendo la tercera posición para Pedrés hijo de Bengali y propiedad del Marques de Ardales. Pedrés era hijo de la mítica Arrucina,
Pero para Blasco ir de prestado no era solución y ya en 1956 cede su magnifica finca de la Venta de la Rubia para hacer el Campeonato. Fué la vencedora Torera II por el importado Jolly border, Su propietario Victoriano Esquivias . La perra fue criada por D. Jose Ugena..uno de los grandes criadores de Madrid de todos los tiempos. Astur (Glown Watt Sweeper) de Pedro Gonzalez es el subcampeón y tercera Gijonesa tambien por el mismo semental y propiedad de Jesus Lazaro. la distancia tambien los 470 m.
En 1957 se celebra el Campeonato tambien en Venta la Rubia sobre la misma distancia que los anteriores. Montesca II (Glown Watt Sweeper) de Rafael Gil y criado por Ugena es la brillante vencedora. Jaqueton es subcampeon y tercero Veloz IV (Caprichito) de Antonio Garcia,
En 1958 nueva edición..la XI,,,,en Venta la Rubia,,, El vencedor es Saltillo (Gale Point) de Bienvenido Perez... Subcampeona es Montesca II y la tercera plaza para Bravata (Kaiku) de Florencio lopez ugena,,,,
En 1959 en Venta la Rubia nueva victoria de Bienvenido Perez en esta ocasión con Ratita (Gale Point). Tambien es el criador cómo hizó con Saltillo el año anterior. Este ejemplar precisamente logra el subcampeonato . La tercera plaza para Bravata.
En 1960 el 24 de junio se celebra la XIII edición del Campeonato del Centro y última que se celebraría en Venta la Rubia,, Gran exito del semental Captain Bella que coloca asus hijos en las tres primeras posiciones. La vencedora es la cachorra Manta india de Rafael Gil y criada por el mismo. Subcampeón Blacamán de Gonzalez Luque y tercero Comando de Jose ugena,
El Campeonato del Centro....Historia de Campeones.-Primeros años.
El primer Campeonato del Centro se celebra en el Stadium Metropolitano propiedad del Atletico de Madrid, En la pista que bordea el terreno de juego se celebraban carreras cuando no era dia de partido.El organizador en aquel momento es el Marques de Montecorto...
El primer campeón en carrera celebrada a 470 m el 27 de junio del año 1944 es Collar. Cachorro nacido en enero del 43 es propiedad de su criador el Sr Leandro Muntané. Era hijo del mítico Collares que habia dominado la pista del canódromo Parque de Barcelona en años anteriores. Le siguen en la linea de meta Narizotas (Mango) de Cañamero y Linda Asturiana tambien por Mango del sr Villafafila. Vale la pena echar un vistazo a las fotos de los perros de estas y posteriores carreras que he subido a greyhound-data.
En 1945 se celebra la segunda edición.. a la misma distancia y con fechas parecidas.. el 24 de junio... La vencedora es otra cachorra... Soy Bonita del Presidente de la Federación Centro Sr Casimiro Sanz. Es hija de Brunete y criada en Mallorca por el Sr Guillermo Reynes. Las posiciones de podium restantes son para linda Asturiana y el poderoso Chaval II (Patolas) de Wenceslao Garcia.
En 1946 se celebra a la distancia de 465 m y en fecha 17 de junio. La vencedora es Fornarina II del Sr Marques de Montecorto y criada por Ernesto Minuesa. Es hija de Collares-semental de moda- .Ocupan las siguientes posiciones de podium el hermoso Elegido (Good look)de jose Lavin y Avispadillo (Fancy Bocanegra) propiedad del gran propietario y criador balear Ignacio lucena.
En 1947 se rebaja la distancia-457 m y se cambia la fecha,,, septiembre... el triunfo es para Guira Melena por Good look del sr Vicente Plaza y criado por Francisco Diaz. Le custodian en la meta la fondista Arrucina (Mango) del Sr Marques de Ardales y Elegido...que repite.
En 1948...a 457 m y en el mes de julio. El triunfo es para El Goloso(Mango) de Emilio Guzman y criado por Tulio Bolaños, Ali Baba(Good look) de Teodomiro morales es segundo y tercero Duquesito (Good look) del maestro Antonio Pernas,
En 1949..en la VI edición y tambien a 457 metros nuevo triunfo del semental Good look... en esta ocasión a traves de su hija Romantica criada por su afortunado propietario Fernando Gonzalez. La segunda plaza la ocupa Flecha de Oro II(Collares) de otro conocido propietario del momento ,,Bienvenido Perez Rojo y la tercera plaza es para Guayaba(Avispadillo) de Antonio Pernas que repite podium..
En 1950..VII edición... Gran Corista(Golosin) de Juan Rodriguez y criado por Victoriano Rodriguez se impone en la linea de llegada a Chavalin (Mango) del Marques de Montecorto y a Verbenita del alferez Farge, Esta Verbenita era hija de Fine Maulin.El primer importado que entra a España desde 1936...