Los Años de transición.-
En 1950 cesa su actividad el canódromo de Madrid. Antonio Blasco que habia sucedido al
Marques de Montecorto inicia su exitosa aventura americana creando canódromos en Venezuela,concretamente en en el Estado de Chacao...
Pero en 1955 ya está de regreso. Todavia tardaria años en hacer su obra excelsa...el Canódromo Meridiana de Barcelona pero su amor por los galgos le impele nuevos retos,,,
En 1955 se inagura el canódromo de Gijon...Hasta alli se desplazan propietarios y perros madrileños para disputar el VIII Campeonato del Centro, Se habia criado y mejorado la raza en estos años llegando sementales de la calidad de Lenins Page y Glown Watt Sweeper,
Estos perros fueron los padres de los dos primeros clasificados en carrera a 470 m.. El vencedor fue Artesano criado por su propietario Sr Pedro Gonzalez Perez. Subcampeon Jaqueton de Bienvenido Perez siendo la tercera posición para Pedrés hijo de Bengali y propiedad del Marques de Ardales. Pedrés era hijo de la mítica Arrucina,
Pero para Blasco ir de prestado no era solución y ya en 1956 cede su magnifica finca de la Venta de la Rubia para hacer el Campeonato. Fué la vencedora Torera II por el importado Jolly border, Su propietario Victoriano Esquivias . La perra fue criada por D. Jose Ugena..uno de los grandes criadores de Madrid de todos los tiempos. Astur (Glown Watt Sweeper) de Pedro Gonzalez es el subcampeón y tercera Gijonesa tambien por el mismo semental y propiedad de Jesus Lazaro. la distancia tambien los 470 m.
En 1957 se celebra el Campeonato tambien en Venta la Rubia sobre la misma distancia que los anteriores. Montesca II (Glown Watt Sweeper) de Rafael Gil y criado por Ugena es la brillante vencedora. Jaqueton es subcampeon y tercero Veloz IV (Caprichito) de Antonio Garcia,
En 1958 nueva edición..la XI,,,,en Venta la Rubia,,, El vencedor es Saltillo (Gale Point) de Bienvenido Perez... Subcampeona es Montesca II y la tercera plaza para Bravata (Kaiku) de Florencio lopez ugena,,,,
En 1959 en Venta la Rubia nueva victoria de Bienvenido Perez en esta ocasión con Ratita (Gale Point). Tambien es el criador cómo hizó con Saltillo el año anterior. Este ejemplar precisamente logra el subcampeonato . La tercera plaza para Bravata.
En 1960 el 24 de junio se celebra la XIII edición del Campeonato del Centro y última que se celebraría en Venta la Rubia,, Gran exito del semental Captain Bella que coloca asus hijos en las tres primeras posiciones. La vencedora es la cachorra Manta india de Rafael Gil y criada por el mismo. Subcampeón Blacamán de Gonzalez Luque y tercero Comando de Jose ugena,
viernes, 1 de enero de 2010
El Campeonato del Centro....Historia de Campeones.-Primeros años.
El primer Campeonato del Centro se celebra en el Stadium Metropolitano propiedad del Atletico de Madrid, En la pista que bordea el terreno de juego se celebraban carreras cuando no era dia de partido.El organizador en aquel momento es el Marques de Montecorto...
El primer campeón en carrera celebrada a 470 m el 27 de junio del año 1944 es Collar. Cachorro nacido en enero del 43 es propiedad de su criador el Sr Leandro Muntané. Era hijo del mítico Collares que habia dominado la pista del canódromo Parque de Barcelona en años anteriores. Le siguen en la linea de meta Narizotas (Mango) de Cañamero y Linda Asturiana tambien por Mango del sr Villafafila. Vale la pena echar un vistazo a las fotos de los perros de estas y posteriores carreras que he subido a greyhound-data.
En 1945 se celebra la segunda edición.. a la misma distancia y con fechas parecidas.. el 24 de junio... La vencedora es otra cachorra... Soy Bonita del Presidente de la Federación Centro Sr Casimiro Sanz. Es hija de Brunete y criada en Mallorca por el Sr Guillermo Reynes. Las posiciones de podium restantes son para linda Asturiana y el poderoso Chaval II (Patolas) de Wenceslao Garcia.
En 1946 se celebra a la distancia de 465 m y en fecha 17 de junio. La vencedora es Fornarina II del Sr Marques de Montecorto y criada por Ernesto Minuesa. Es hija de Collares-semental de moda- .Ocupan las siguientes posiciones de podium el hermoso Elegido (Good look)de jose Lavin y Avispadillo (Fancy Bocanegra) propiedad del gran propietario y criador balear Ignacio lucena.
En 1947 se rebaja la distancia-457 m y se cambia la fecha,,, septiembre... el triunfo es para Guira Melena por Good look del sr Vicente Plaza y criado por Francisco Diaz. Le custodian en la meta la fondista Arrucina (Mango) del Sr Marques de Ardales y Elegido...que repite.
En 1948...a 457 m y en el mes de julio. El triunfo es para El Goloso(Mango) de Emilio Guzman y criado por Tulio Bolaños, Ali Baba(Good look) de Teodomiro morales es segundo y tercero Duquesito (Good look) del maestro Antonio Pernas,
En 1949..en la VI edición y tambien a 457 metros nuevo triunfo del semental Good look... en esta ocasión a traves de su hija Romantica criada por su afortunado propietario Fernando Gonzalez. La segunda plaza la ocupa Flecha de Oro II(Collares) de otro conocido propietario del momento ,,Bienvenido Perez Rojo y la tercera plaza es para Guayaba(Avispadillo) de Antonio Pernas que repite podium..
En 1950..VII edición... Gran Corista(Golosin) de Juan Rodriguez y criado por Victoriano Rodriguez se impone en la linea de llegada a Chavalin (Mango) del Marques de Montecorto y a Verbenita del alferez Farge, Esta Verbenita era hija de Fine Maulin.El primer importado que entra a España desde 1936...
El primer Campeonato del Centro se celebra en el Stadium Metropolitano propiedad del Atletico de Madrid, En la pista que bordea el terreno de juego se celebraban carreras cuando no era dia de partido.El organizador en aquel momento es el Marques de Montecorto...
El primer campeón en carrera celebrada a 470 m el 27 de junio del año 1944 es Collar. Cachorro nacido en enero del 43 es propiedad de su criador el Sr Leandro Muntané. Era hijo del mítico Collares que habia dominado la pista del canódromo Parque de Barcelona en años anteriores. Le siguen en la linea de meta Narizotas (Mango) de Cañamero y Linda Asturiana tambien por Mango del sr Villafafila. Vale la pena echar un vistazo a las fotos de los perros de estas y posteriores carreras que he subido a greyhound-data.
En 1945 se celebra la segunda edición.. a la misma distancia y con fechas parecidas.. el 24 de junio... La vencedora es otra cachorra... Soy Bonita del Presidente de la Federación Centro Sr Casimiro Sanz. Es hija de Brunete y criada en Mallorca por el Sr Guillermo Reynes. Las posiciones de podium restantes son para linda Asturiana y el poderoso Chaval II (Patolas) de Wenceslao Garcia.
En 1946 se celebra a la distancia de 465 m y en fecha 17 de junio. La vencedora es Fornarina II del Sr Marques de Montecorto y criada por Ernesto Minuesa. Es hija de Collares-semental de moda- .Ocupan las siguientes posiciones de podium el hermoso Elegido (Good look)de jose Lavin y Avispadillo (Fancy Bocanegra) propiedad del gran propietario y criador balear Ignacio lucena.
En 1947 se rebaja la distancia-457 m y se cambia la fecha,,, septiembre... el triunfo es para Guira Melena por Good look del sr Vicente Plaza y criado por Francisco Diaz. Le custodian en la meta la fondista Arrucina (Mango) del Sr Marques de Ardales y Elegido...que repite.
En 1948...a 457 m y en el mes de julio. El triunfo es para El Goloso(Mango) de Emilio Guzman y criado por Tulio Bolaños, Ali Baba(Good look) de Teodomiro morales es segundo y tercero Duquesito (Good look) del maestro Antonio Pernas,
En 1949..en la VI edición y tambien a 457 metros nuevo triunfo del semental Good look... en esta ocasión a traves de su hija Romantica criada por su afortunado propietario Fernando Gonzalez. La segunda plaza la ocupa Flecha de Oro II(Collares) de otro conocido propietario del momento ,,Bienvenido Perez Rojo y la tercera plaza es para Guayaba(Avispadillo) de Antonio Pernas que repite podium..
En 1950..VII edición... Gran Corista(Golosin) de Juan Rodriguez y criado por Victoriano Rodriguez se impone en la linea de llegada a Chavalin (Mango) del Marques de Montecorto y a Verbenita del alferez Farge, Esta Verbenita era hija de Fine Maulin.El primer importado que entra a España desde 1936...
jueves, 31 de diciembre de 2009
El capitulo de vencedores en la categoria de propietarios corresponde a los Sres Martin y Sans que logran el triunfo en 5 ocasiones cada uno. Con 4 Claudio Vidal y con 3 Vicente Cardona,Pedro Alvaro ,Jose Rojas y los Hnos Puchalt.
El semental mas destacado tiene que ser el Usa Cfs,Dream...sus productos ganaron 4 veces el Campeonato de Cataluña. Vino para correr el Derby y se lo quedó Octavio Sans. Es una pena que este macho colorado tuviera pocas oportunidades... Tot Gel. Tot Cor, Tot Sol y Tot Foc....son sus hijos y buenos ejemplos de lo anterior.
Con 3 victorias encontramos a Ramadan(Druids lodge) de los hnos Puchalt..cómo corredor ídolo en Valencia y participante en el Derby...con 2 la lista es larga,,, Gran Spectation, Gran Argentino, Latino ,Unfair Tax, Jonny Basher,Tot Gel,Tormes, Topacio,Gay Whisper...
El semental mas destacado tiene que ser el Usa Cfs,Dream...sus productos ganaron 4 veces el Campeonato de Cataluña. Vino para correr el Derby y se lo quedó Octavio Sans. Es una pena que este macho colorado tuviera pocas oportunidades... Tot Gel. Tot Cor, Tot Sol y Tot Foc....son sus hijos y buenos ejemplos de lo anterior.
Con 3 victorias encontramos a Ramadan(Druids lodge) de los hnos Puchalt..cómo corredor ídolo en Valencia y participante en el Derby...con 2 la lista es larga,,, Gran Spectation, Gran Argentino, Latino ,Unfair Tax, Jonny Basher,Tot Gel,Tormes, Topacio,Gay Whisper...
El LX Campeonato así cómo todos los restantes se celebraron en el Meridiana. logicamente al haber un sólo canódromo en funcionamiento bajó el nivel. En esta edición la vencedora fue Mitica ,ya citada, seguida de Mortadelo (Electrico) y Peleona.Año 2000
La edición LXI ve el triunfo de otra perra de los Hnos Puchalt,,, Buona Sera (Ramadan) un ejemplar de trayectoria corta, Le sigue su hermano y compañero de cuadra el fondista Minueto y el gigantón Zeus,,,quizás el mejor hijo de Sato.Año 2001....
En el año 2002 edicion LXII.... con triunfo del antipático Mortadelo...le siguen en la meta Gios (Play Boy) y el hermoso Copito (Coach) de Jose Luis...
En el año 2003 la LXIII edición con nuevo triunfo de la cuadra de los hnos Puchalt con otra descendiente de Ramadán..en este caso Milagrosa... le siguen Gios-que repite subcampeonato y Albero por Play Boy,,,,
En el año 2004 el vencedor fue el incombustible Drinky por Coach de la cuadra Cusiné. Le sigue Copito(se merecía algún Campeonato) y Gobain por Orellut tambien de Cusiné,,,
y finalmente en el año 2005..en la LXV edición se cierra el ciclo....Gobain,macho negro, tiene el honor de cerrar el libro que abrió Bella en el año 1940... Este año 2005 se produce además el hito de que un mismo semental -Orellut- consigue las tres primeras plazas... Junto a Gobain le acompañan en el podium Truita y Pandora.
La edición LXI ve el triunfo de otra perra de los Hnos Puchalt,,, Buona Sera (Ramadan) un ejemplar de trayectoria corta, Le sigue su hermano y compañero de cuadra el fondista Minueto y el gigantón Zeus,,,quizás el mejor hijo de Sato.Año 2001....
En el año 2002 edicion LXII.... con triunfo del antipático Mortadelo...le siguen en la meta Gios (Play Boy) y el hermoso Copito (Coach) de Jose Luis...
En el año 2003 la LXIII edición con nuevo triunfo de la cuadra de los hnos Puchalt con otra descendiente de Ramadán..en este caso Milagrosa... le siguen Gios-que repite subcampeonato y Albero por Play Boy,,,,
En el año 2004 el vencedor fue el incombustible Drinky por Coach de la cuadra Cusiné. Le sigue Copito(se merecía algún Campeonato) y Gobain por Orellut tambien de Cusiné,,,
y finalmente en el año 2005..en la LXV edición se cierra el ciclo....Gobain,macho negro, tiene el honor de cerrar el libro que abrió Bella en el año 1940... Este año 2005 se produce además el hito de que un mismo semental -Orellut- consigue las tres primeras plazas... Junto a Gobain le acompañan en el podium Truita y Pandora.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
La década de Retumbante,,,
Siendo el Campeonato de Cataluña prueba reservada a los nacionales es lógico denominar asi a éste periodo sobre todo en la segunda parte,,, El hijo de Sand Man revolucionó la cria. Tan sólo Unfair Tax...en otros tiempos... se le puede comparar,,,
En 1990 se celebra el L Campeonato de Cataluña en la pista del Meridiana. No recuerdo ninguna efemérides especial aunque en aquellos años servidor vivia en Figueras y quizás se le pasó...
El campeón fué un gran perro para la época... Gran Azor(Tormes) de Martin..llegó a ser Campeon de España...de aquella camada ... Quimera,etc... a mi me gustaba un macho llamado El Pino,,,en quien confiaba...y que acabó sus dias deportivos en el Balear. Subcanpeona fue Rayo Tuna (Bechi) criada por Pascual Esteban en Valencia ...creo que entonces ya era de Martinez. El tercero fue Rambo (Hasty Harry) un macho negro de AJC...
En el 91 LI edición en el Pabellon... El factor campo tuvo que ver en el triunfo de Foc Viu (Tot Gel) de Octavio Sans,,, subcampeón el hermoso y rápido Trafalgar creo de JC y la tercera posición para el anteriormente citado Gran Azor,,, En la revista Federativa que explica el acontecimiento salgo yo. Hay una foto del Sr Verge entregando la foto a Octavio y de paso en la foto aparezco... no me di cuenta que la echaban...
En el 92... LII Edición... En el Meridiana vence una perra excelente,,,la colorada Manzanita II de Quetglas(Melbourne) aunque de esta perra la filiación varia segun quien cuenta la historia,,,le siguen Anabel (Retumbante) de Domingo y Trafalgar...
En 1993 vuelta al Pabellon... LIII edición...Korps (Retumbante) de Selleres es el campeón. Por Korps siempre he tenido una predilección especial..mas que por Topacio o Soc Diferent,por ejemplo,,, aunque a lo mejor no llegase a su altura,,, creo que el perro tuvo lesiones,dificultades y no llegó a su techo... Manzanita-factor pista-es subcampeona y Karusa (Retumbante) de Usero es tercera,,,
En 1994. En el Meridiana... Topacio(Retumbante) LIV edición...del Sr Martin,,,un fuera de serie. le siguen dos perras de calidad,,, Karusa y Manzanita.
1995.... LV edición... En el Pabellon se impone Sato (Dubois) de Domingo. Macho colorado,,,,detras las ultimas camadas de Retumbante,,,Remena Nena y Apa Noia de Martin... a mi me gustaba más la segunda..
1996. Meridiana..LVI edición... vencedor Tigre (Alcalareño) de Domingo. Alcalareño era un colorado de Beltran hijo de Retumbante. Perro de mucha clase pero muy castigado por las lesiones... le siguen Aquarela(Dubois) de Rodenas y Traffic (Gelio) de Trulla.
En 1997, en Pabellon... LVII edición... Clasica (Topacio) de Martin es la campeona. Hembra negra ...le siguen Moda(Ramadan ) de Rodriguez y Dorada de Trulla.
En 1998..... Meridiana... LVIII edición... Novedad(Topacio) de Martin por delante de la anteriormente citada Moda y de Topkapi(Pa amb Tomaquet)...
En 1999,,,Meridiana ya definitivamente,,,, LIX edición... Cachondo (Pa amb tomaquet) perro colorado de estraordinaria clase delante de su hermana Peleona y de otra buena perra Mitica (Ramadan) de los Hnos Puchalt.
Siendo el Campeonato de Cataluña prueba reservada a los nacionales es lógico denominar asi a éste periodo sobre todo en la segunda parte,,, El hijo de Sand Man revolucionó la cria. Tan sólo Unfair Tax...en otros tiempos... se le puede comparar,,,
En 1990 se celebra el L Campeonato de Cataluña en la pista del Meridiana. No recuerdo ninguna efemérides especial aunque en aquellos años servidor vivia en Figueras y quizás se le pasó...
El campeón fué un gran perro para la época... Gran Azor(Tormes) de Martin..llegó a ser Campeon de España...de aquella camada ... Quimera,etc... a mi me gustaba un macho llamado El Pino,,,en quien confiaba...y que acabó sus dias deportivos en el Balear. Subcanpeona fue Rayo Tuna (Bechi) criada por Pascual Esteban en Valencia ...creo que entonces ya era de Martinez. El tercero fue Rambo (Hasty Harry) un macho negro de AJC...
En el 91 LI edición en el Pabellon... El factor campo tuvo que ver en el triunfo de Foc Viu (Tot Gel) de Octavio Sans,,, subcampeón el hermoso y rápido Trafalgar creo de JC y la tercera posición para el anteriormente citado Gran Azor,,, En la revista Federativa que explica el acontecimiento salgo yo. Hay una foto del Sr Verge entregando la foto a Octavio y de paso en la foto aparezco... no me di cuenta que la echaban...
En el 92... LII Edición... En el Meridiana vence una perra excelente,,,la colorada Manzanita II de Quetglas(Melbourne) aunque de esta perra la filiación varia segun quien cuenta la historia,,,le siguen Anabel (Retumbante) de Domingo y Trafalgar...
En 1993 vuelta al Pabellon... LIII edición...Korps (Retumbante) de Selleres es el campeón. Por Korps siempre he tenido una predilección especial..mas que por Topacio o Soc Diferent,por ejemplo,,, aunque a lo mejor no llegase a su altura,,, creo que el perro tuvo lesiones,dificultades y no llegó a su techo... Manzanita-factor pista-es subcampeona y Karusa (Retumbante) de Usero es tercera,,,
En 1994. En el Meridiana... Topacio(Retumbante) LIV edición...del Sr Martin,,,un fuera de serie. le siguen dos perras de calidad,,, Karusa y Manzanita.
1995.... LV edición... En el Pabellon se impone Sato (Dubois) de Domingo. Macho colorado,,,,detras las ultimas camadas de Retumbante,,,Remena Nena y Apa Noia de Martin... a mi me gustaba más la segunda..
1996. Meridiana..LVI edición... vencedor Tigre (Alcalareño) de Domingo. Alcalareño era un colorado de Beltran hijo de Retumbante. Perro de mucha clase pero muy castigado por las lesiones... le siguen Aquarela(Dubois) de Rodenas y Traffic (Gelio) de Trulla.
En 1997, en Pabellon... LVII edición... Clasica (Topacio) de Martin es la campeona. Hembra negra ...le siguen Moda(Ramadan ) de Rodriguez y Dorada de Trulla.
En 1998..... Meridiana... LVIII edición... Novedad(Topacio) de Martin por delante de la anteriormente citada Moda y de Topkapi(Pa amb Tomaquet)...
En 1999,,,Meridiana ya definitivamente,,,, LIX edición... Cachondo (Pa amb tomaquet) perro colorado de estraordinaria clase delante de su hermana Peleona y de otra buena perra Mitica (Ramadan) de los Hnos Puchalt.
domingo, 27 de diciembre de 2009
Los 80....El principio del fin...
El Campeonato de Cataluña 1980- Edición XL.... se celebra en la pista del Pabellón. Repite triunfo Canillejas de Mari Carmen Vegara. La hija de Gay Whisper supera en la final a la representación local Sortija y Habanero. La primera de Banquer es hija de Brave Gambler y el segundo por Mountland Champ y propiedad de Angel Cano era un precioso macho blanco criado en Madrid por el Sr Valverde. Un bólido hasta los 300 m.
En 1981 el Campeonato en su LXI edición se celebra en la pista del Badalona.El factor campo ayuda mucho al triunfo de Senda. Una hermosa perra barquilla hija de Guayaquil y propiedad del Sr Rojas. En la linea de llegada le siguen Makuman,macho negro (Tukuman) del sr Lozano y la pequeña Afro (Whiteleas Val) del Dr Busquets que volaba en la pista del Pabellon y que lejos de su casa baja enteros.
En 1982 en la pista del Meridiana..edicion LXII...la victoria corresponde a Noi(Affane Hunter) un precioso macho colorado que forma parte de una de las mejores camadas de todos los tiempos en Cataluña,,, Tomb, Apolina, Gineta,Oix..el afortunado propietario el Sr Soler. Le siguen a continuación el ídolo local Delfi(Pacense) de la sra Mozas y la ya veterana Canillejas....
En 1983...Ultima edición celebrada en el canodromo Diagonal... La LXIII... El triunfo es para el extraordinario Bansai (Tronador) de Mari Carmen Guerrero seguido de dos locales Gineta(Affane Hunter) del sr Soler y Tot Gel(Cfs Dream) de Octavio Sans...
En 1984 se celebra en el Pabellon...y primer triunfo,,, para Octavio Sans con Tot Gel. Su hermano de camada y compañero de cuadra Tot Foc es segundo y la tercera plaza es para la local Patitas Blancas(White Room) del Sr Martin.
En 1985,,,En el Badalona..LXV edición... parecia imposible derrotar al ídolo local Bansai pero finalmente sólo puede conseguir la tercera plaza tras Tot Foc de Sans y otro buen ejemplar que representa al Meridiana.. Tormes (White Room)...
En el Meridiana..1986... LXVI Edición... sigue la racha de los Tot y nuevo triunfo para Tot Foc...en segundo lugar la local Viva II(White Room) y tercer para Tot Gel...
En 1987... Pabellon.... LXVII edición... Sigue la racha de los Tot--- Tot Foc gana su ultimo campeonato. La segunda posición para un perro inferior El Cartucho(Gay Short) de Mari Carmen Vegara y la tercera plaza para un autentico "campeón sin corona" como fue Melbourne(Guatemalteco) de Angel Cano....
En 1988 sorpresa en el Meridiana. LXVIII edición... Gros (Tot Gel) de Sergi Sanfeliu,un cachorro con pocas actuaciones se impone Kartuja(Witches Paddock) de Rodenas y a Foc Viu (Tot Gel) de Sans...
Cerrado Badalona los campeonatos se iran celebrando alternos, Toca Pabellón... LIX edición...Quimera II(Tormes) del sr Martin que se impone a la doble representación de Octavio Sans,,, Foc Xic y Maca(Tot Gel)...
El Campeonato de Cataluña 1980- Edición XL.... se celebra en la pista del Pabellón. Repite triunfo Canillejas de Mari Carmen Vegara. La hija de Gay Whisper supera en la final a la representación local Sortija y Habanero. La primera de Banquer es hija de Brave Gambler y el segundo por Mountland Champ y propiedad de Angel Cano era un precioso macho blanco criado en Madrid por el Sr Valverde. Un bólido hasta los 300 m.
En 1981 el Campeonato en su LXI edición se celebra en la pista del Badalona.El factor campo ayuda mucho al triunfo de Senda. Una hermosa perra barquilla hija de Guayaquil y propiedad del Sr Rojas. En la linea de llegada le siguen Makuman,macho negro (Tukuman) del sr Lozano y la pequeña Afro (Whiteleas Val) del Dr Busquets que volaba en la pista del Pabellon y que lejos de su casa baja enteros.
En 1982 en la pista del Meridiana..edicion LXII...la victoria corresponde a Noi(Affane Hunter) un precioso macho colorado que forma parte de una de las mejores camadas de todos los tiempos en Cataluña,,, Tomb, Apolina, Gineta,Oix..el afortunado propietario el Sr Soler. Le siguen a continuación el ídolo local Delfi(Pacense) de la sra Mozas y la ya veterana Canillejas....
En 1983...Ultima edición celebrada en el canodromo Diagonal... La LXIII... El triunfo es para el extraordinario Bansai (Tronador) de Mari Carmen Guerrero seguido de dos locales Gineta(Affane Hunter) del sr Soler y Tot Gel(Cfs Dream) de Octavio Sans...
En 1984 se celebra en el Pabellon...y primer triunfo,,, para Octavio Sans con Tot Gel. Su hermano de camada y compañero de cuadra Tot Foc es segundo y la tercera plaza es para la local Patitas Blancas(White Room) del Sr Martin.
En 1985,,,En el Badalona..LXV edición... parecia imposible derrotar al ídolo local Bansai pero finalmente sólo puede conseguir la tercera plaza tras Tot Foc de Sans y otro buen ejemplar que representa al Meridiana.. Tormes (White Room)...
En el Meridiana..1986... LXVI Edición... sigue la racha de los Tot y nuevo triunfo para Tot Foc...en segundo lugar la local Viva II(White Room) y tercer para Tot Gel...
En 1987... Pabellon.... LXVII edición... Sigue la racha de los Tot--- Tot Foc gana su ultimo campeonato. La segunda posición para un perro inferior El Cartucho(Gay Short) de Mari Carmen Vegara y la tercera plaza para un autentico "campeón sin corona" como fue Melbourne(Guatemalteco) de Angel Cano....
En 1988 sorpresa en el Meridiana. LXVIII edición... Gros (Tot Gel) de Sergi Sanfeliu,un cachorro con pocas actuaciones se impone Kartuja(Witches Paddock) de Rodenas y a Foc Viu (Tot Gel) de Sans...
Cerrado Badalona los campeonatos se iran celebrando alternos, Toca Pabellón... LIX edición...Quimera II(Tormes) del sr Martin que se impone a la doble representación de Octavio Sans,,, Foc Xic y Maca(Tot Gel)...
jueves, 24 de diciembre de 2009
La decáda de los 70...
En 1970 los triunfadores son la doble representación de la cuadra Antonia Ramis. Edurne y su hermana propia Aruna (Some Good). Antonia Ramis es la esposa de Vicente Cardona,,, En la pista del Avenida esta cuadra logra el doblete y conquista a traves de Edurne el XXX Campeonato..La tercera plaza para Galea II (Pauls Garden) de Pedro Alvaro.
El XXXI Campeonato- 1971-se disputa en el Meridiana. El vencedor es el macho negro local Jarama IV(Lonely Leader) de Julian Resano . Le siguen a continuación en el orden de llegada dos excelentes perros,,, La Baluba (Minorcas Melody)criada por Andres Aliaga y propiedad de Pascual Ceballos..esta perra dominaba en su pista de origen ... Pabellon y Palomo Blanco (Some Good) de Antonia Ramis que representa a Avenida.
En 1972 y tambien en Meridiana otro triunfo local... Solitario V (Full Toss) de Claudio Mañas,le siguen en la linea de meta Misterio IV(Mistery Room) de Julian Resano y otra vez tercero... Palomo Blanco..
En 1973... XXXIII.... en la pista del Avenida,,, para mi especial...ya que es el primero al que asisto... La triunfadora fue una perra extraoredinaria,,, Minue II (Battenburg) de Pedro Alvaro. A continuación... Quitasol(Full Toss) de Claudio Mañas y Mayoral II(Mañico Soy) de Pablo ortiz...
En 1974,,,, en el Meridiana... XXXIV Campeonato e inicio de la epoca Rojas... Este propietario,Jose Rojas Digon...logra este año los tres lugares del podium...Guayaquil (Little Top) es el Campeon... le siguen.. Terranova(Bregorteen Lad) y Borneo (Little Top).. Terranova provenia del Pabellon y era un ejemplar de mucha clase,,,,
En 1975 se celebra el Campeonato de España en el canódromo Badalona y por dicho motivo en esta pista se disputa el XXXV Campeonato de Cataluña.. El factor pista ayuda al triunfo de la local Crepusculo II (Liceo) perro de salida fulgurante y propiedad del Sr Garcia Gríñó.. le sigue la doble representación de Rojas... Toronto(Bregorteen Lad) y Guayaquil.....
En 1976 se celebra el Campeonato en el Pabellon.... Sorpresa en el triunfo de Rocio V(Linen Room) de Vicente Cardona y criada en Madrid por Doroteo Olivares,,, Era perra de moral fragil y que sólo daba su mejor valor si salia en cabeza,,, en esta ocasión lo hace y se impone a la doble representación local... las hermanas Agua Brava y Zambullida (Tinesco) de Miguel Lozano.
En 1977 en el Avenida... XXXVII edición... el vencedor es el potente Explosion II (Soft Lolly) de los Sres Rojas- Palomares.. a continuación el local Barros(Down Under) de Pedro Alvaro siendo la tercera plaza para Mindanao(Little Top) de Rojas...
En 1978... en el Meridiana.... triunfo-una vez mas de Vicente Cardona con su extraordinario-y complicado- perro Dasma (Edurne)..le siguen en la llegada el tambien local Mandingo(Montreal) de Juan Valenti y Jobera (Hughway Red) de Angel Avila que representaba a Avenida...Apenas un mes mas tarde Dasma ganaba el Campeonato de España en Valencia,,,,
En 1979...XXXIX edición.... en esta ocasión en el Pabellon.... se produce la sorpresa con el triunfo de la cachorra Canillejas,,,que representa al Badalona. Este ejemplar y en la Pista del Avenida al mes siguiente revalida su fama logrando el Campeonato de España.. Subcampeón de Cataluña fue el local Silencio II (Heath Hall) un macho negro de un potencia extraordinaria para los primeros 300 m...siendo la otra plaza del podium para la represntante del Meridiana Dista (Edurne) del Sr. Cardona,
El XXXI Campeonato- 1971-se disputa en el Meridiana. El vencedor es el macho negro local Jarama IV(Lonely Leader) de Julian Resano . Le siguen a continuación en el orden de llegada dos excelentes perros,,, La Baluba (Minorcas Melody)criada por Andres Aliaga y propiedad de Pascual Ceballos..esta perra dominaba en su pista de origen ... Pabellon y Palomo Blanco (Some Good) de Antonia Ramis que representa a Avenida.
En 1972 y tambien en Meridiana otro triunfo local... Solitario V (Full Toss) de Claudio Mañas,le siguen en la linea de meta Misterio IV(Mistery Room) de Julian Resano y otra vez tercero... Palomo Blanco..
En 1973... XXXIII.... en la pista del Avenida,,, para mi especial...ya que es el primero al que asisto... La triunfadora fue una perra extraoredinaria,,, Minue II (Battenburg) de Pedro Alvaro. A continuación... Quitasol(Full Toss) de Claudio Mañas y Mayoral II(Mañico Soy) de Pablo ortiz...
En 1974,,,, en el Meridiana... XXXIV Campeonato e inicio de la epoca Rojas... Este propietario,Jose Rojas Digon...logra este año los tres lugares del podium...Guayaquil (Little Top) es el Campeon... le siguen.. Terranova(Bregorteen Lad) y Borneo (Little Top).. Terranova provenia del Pabellon y era un ejemplar de mucha clase,,,,
En 1975 se celebra el Campeonato de España en el canódromo Badalona y por dicho motivo en esta pista se disputa el XXXV Campeonato de Cataluña.. El factor pista ayuda al triunfo de la local Crepusculo II (Liceo) perro de salida fulgurante y propiedad del Sr Garcia Gríñó.. le sigue la doble representación de Rojas... Toronto(Bregorteen Lad) y Guayaquil.....
En 1976 se celebra el Campeonato en el Pabellon.... Sorpresa en el triunfo de Rocio V(Linen Room) de Vicente Cardona y criada en Madrid por Doroteo Olivares,,, Era perra de moral fragil y que sólo daba su mejor valor si salia en cabeza,,, en esta ocasión lo hace y se impone a la doble representación local... las hermanas Agua Brava y Zambullida (Tinesco) de Miguel Lozano.
En 1977 en el Avenida... XXXVII edición... el vencedor es el potente Explosion II (Soft Lolly) de los Sres Rojas- Palomares.. a continuación el local Barros(Down Under) de Pedro Alvaro siendo la tercera plaza para Mindanao(Little Top) de Rojas...
En 1978... en el Meridiana.... triunfo-una vez mas de Vicente Cardona con su extraordinario-y complicado- perro Dasma (Edurne)..le siguen en la llegada el tambien local Mandingo(Montreal) de Juan Valenti y Jobera (Hughway Red) de Angel Avila que representaba a Avenida...Apenas un mes mas tarde Dasma ganaba el Campeonato de España en Valencia,,,,
En 1979...XXXIX edición.... en esta ocasión en el Pabellon.... se produce la sorpresa con el triunfo de la cachorra Canillejas,,,que representa al Badalona. Este ejemplar y en la Pista del Avenida al mes siguiente revalida su fama logrando el Campeonato de España.. Subcampeón de Cataluña fue el local Silencio II (Heath Hall) un macho negro de un potencia extraordinaria para los primeros 300 m...siendo la otra plaza del podium para la represntante del Meridiana Dista (Edurne) del Sr. Cardona,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)